Yoga es una palabra sanscrita (lengua clásica de la India) que significa a la vez unión y concentración. Con su práctica se aspira a armonizar nuestro cuerpo, respiración, sistema nervioso y mente, de una manera coherente que permite crear un mejor estado de salud, vitalidad, serenidad, claridad y percepción en el practicante. En el método de Ashtanga Yoga, esto se consigue a través de la práctica de las asanas o posturas coordinadas con una respiración y concentración reguladas, mediante la técnica llamada vinyasa. Cualquier persona que quiera aprender puede practicar. No hay barreras de edad, estado de salud, género, religión o raza. El yoga persigue el objetivo común de que toda persona pueda ser feliz, conocerse a sí mismo y conseguir su propósito vital.
Mysore es la ciudad india donde el gurú Sri K. Pattabhi Jois enseñó Ashtanga Yoga y desde donde se ha difundido esta práctica a todo el mundo. Se conoce como estilo Mysore a la forma tradicional de enseñanza de Ashtanga Yoga, en la que el alumno va aprendiendo la secuencia de posturas y respiraciones a su ritmo. Cada postura te prepara para posturas posteriores, cuando se llega a una postura que parece difícil, el profesor trabaja con el alumno para ayudarlo hasta que pueda hacerla y entonces se sigue aprendiendo la postura siguiente. El objetivo de la clase estilo Mysore es ayudarte a construir una práctica personal y proporcionar un marco donde poder practicar de manera segura. El profesor corrige, ajusta y recuerda las posturas si es necesario, y va enseñando posturas nuevas en función del ritmo de cada persona. De esta manera, el practicante puede entrar en la sala en cualquier momento dentro del horario marcado.
Es tradición en Ashtanga Yoga abrir y cerrar la práctica recitando un mantra en sanscrito. Además de tener un significado propio, el mantra nos ayuda a enfocarnos en el momento presente y a hacer un paréntesis de nuestra práctica. Como alternativa, también se puede recitar un OM en voz alta o baja, al comenzar y terminar la práctica.
Om
Vande Gurunam charanaravinde
Sandarshita svatmasukavabodhe
Nishreyase jangalikayamane
Samsara hálahala mohashantyai
Abahu Purushakaram
Shankhacakrsi dharinam
Sahasra sirasam svetam
Pranamami Patanjalim
Om
Om
Rezo a los pies de loto del gurú supremo
Que enseña su saber, despertando la gran alegría del Ser revelado
Que actúa como médico de la jungla
Capaz de eliminar el veneno de la ignorancia de esta existencia condicionada.
Ante Patanjali, encarnación de Adisesa, que con su color blanco,
Mil cabezas radiantes (en su forma de serpiente divina, Ananta)
y su aspecto humano a partir de los hombros empuña la espada de la discriminación
junto a una rueda de fuego que simboliza el tiempo infinito y una caracola que
representa para él el sonido divino,
Me postro,
Om
Om
Swasthi-praja bhyam pari pala yantam
Nya-yena margena mahi-mahishaha
Go-bramanebhyaha-shuhamastu-niyam
Lokaha-samastha sukhino bhavanthu
Om
Om
Gloria a la prosperidad
Que los gobernantes guíen el mundo con ley y justicia
Que todas las cosas sagradas gocen de protectión
Y que los habitantes del mundo sean felices y prósperos.
Om
Consulta nuestros horarios
Lunes
Ashtanga Yoga Mysore
Power Yoga
Ashtanga Yoga Mysore
Martes
Ashtanga Yoga Mysore
Yoga Iyengar
Ashtanga Yoga Mysore
Yoga Iyengar
Miércoles
Ashtanga Yoga Mysore
Power Yoga
Ashtanga Yoga Mysore
Jueves
Ashtanga Yoga Mysore
Yoga Iyengar
Ashtanga Yoga Mysore
Yoga Iyengar
Viernes
Ashtanga Yoga Mysore
Lunes
Ashtanga Yoga Mysore
Power Yoga
Ashtanga Yoga Mysore
Martes
Ashtanga Yoga Mysore
Yoga Iyengar
Ashtanga Yoga Mysore
Yoga Iyengar
Miércoles
Ashtanga Yoga Mysore
Power Yoga
Ashtanga Yoga Mysore
Jueves
Ashtanga Yoga Mysore
Yoga Iyengar
Ashtanga Yoga Mysore
Yoga Iyengar
Viernes
Ashtanga Yoga Mysore
Ashtanga Yoga
Yoga Iyengar
Espacio Prana utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Más información Aceptar